¡En Amurrio queremos poder vivir en euskara!
En las últimas décadas, se ha avanzado mucho en el proceso de revitalización del euskara. Los euskaltegis, los centros educativos, los medios de comunicación, las instituciones públicas, los grupos de euskara, las asociaciones culturales y deportivas, los agentes sociales, los y las particulares... todos ellos han contribuido de forma extraordinaria a la normalización de la lengua.
En este proceso, ha sido determinante la creación de espacios de colaboración y sinergias entre las instituciones públicas y el tejido asociativo. Colaboración entre diversos tipos de entidades, entre los y las ciudadanas, entre quienes son diferentes. Gracias a este arduo trabajo, se han alcanzado amplios consensos en el proceso de revitalización del euskara, y debemos seguir avanzando en este mismo sentido en el futuro también.
Pero, a pesar de estos avances, no podemos detenernos ahora. En los últimos seis años, el uso del euskara en la calle no ha aumentado y estudios realizados en otros ámbitos también han arrojado datos alarmantes que subrayan la necesidad de seguir trabajando. El euskara se encuentra en una encrucijada y es hora de darle un nuevo impulso.
En este proceso,los medios de comunicación que como Aiaraldea emplean exclusivamente el euskara, desempeñan un papel fundamental, y así lo reconocen todos los planes institucionales de revitalización de la lengua. Precisamente, por eso es necesario apoyar económicamente y socialmente su labor desde las instituciones públicas, porque la aportación que realizan es fundamental para la revitalización del euskara.
Por todo ello, solicitamos lo siguiente:
-
Que el Ayuntamiento de Amurrio colabore estrechamente con los agentes del euskara tanto del municipio como de la comarca, que dé amparo a sus reivindicaciones y propuestas, y que sea partícipe de estas; para que así se convierta en un agente activo en la revitalización del euskara.
-
Que el Ayuntamiento de Amurrio se reúna con Aiaraldea Komunikabidea, para volver a activar y normalizar la colaboración entre ambas entidades.
-
Que el Ayuntamiento de Amurrio restablezca la subvención que le ha otorgado a Aiaraldea Komunikabidea durante los últimos doce años y actualice el importe, igualándolo a la aportación que el resto de los municipios de la comarca hace al medio de comunicación.
Del mismo modo, y para reivindicar la necesidad de profundizar en dicha colaboración, nos sumamos a la convocatoria de concentración en la plaza Juan de Urrutia el próximo 21 de junio (viernes) a las 19:30 de la tarde.
Porque el euskara debe ser de todos y todas, avancemos en esa dirección.
LiberaForms erabiliz erabili.liberaforms.org webgunean egina